Puericultura MaterCare | Jueves 3 de Marzo de 2022
Lee la nota de Lety y participá del taller.
💦A partir del momento en que se instala la lactancia, aprox a los 40 dias o un mes antes de volver a nuestras actividades fuera de casa o trabajo remunerado, podemos ( si es tu deseo) comenzar a estimular para armar tu banco de leche en casa. Y que tu hijo continúe con todos los beneficios de la leche materna, aún en tu ausencia.
El fin no es llenar un frezer de leche , pero si comenzar a estimular para aumentar la producción.Los primeros dias debemos realizar extracciones varias veces al dia ⏰♥️Para aprovechar pequeños momentos recomiendo que te armes en algún sector cómodo de la casa , un mini lactario♥️.Tu espacio, donde tengas en una mesita:- El extractor listo , lavado y esterilizado. En un taper o ziploc.-Un alcohol en gel para higienizarte las manos antes de hacer los masajes y extracciones.-Un tapercito con nueces, almendras o algunos dátiles o chocolates para tener energía y comer algo rico mientras te estimulás con el extractor.-Una botellita de agua-Una toalla pequeña.🙌Pasados los dias de estimulación, el volumen recolectado será mayor y con realizar dos extracciones o tres obtendrás probablemente, todo los que tomará tu bebé el dia siguiente, durante nuestra ausencia.*La cantidad que deben dejar dependerá de la edad y del peso de cada niño. El estimativo se los dice la pediatra 👩🏻⚕️🧑🏻⚕️que atiende y conoce a tu hijo.👶🏻*Super recomiendo tener esta info desde la gestación.*En que etapa están?*Cuándo vuelven al trabajo remunerado o estudio?*Usaste el extractor y no sale nada?El próximo 3/3 vamos a estar ampliando toda esta info! @puericultora.letygrub
Docente especialista en lactancia, maternal y crianza. Disfruta de acompañar a las mamás desde la gestación empoderando su maternidad para que cada una pueda tener una lactancia exitosa.