Neonatología y RCP MaterCare | Miercoles 23 de Junio de 2021
Vacunas
Algunas de las preguntas que surgen cuando nace el bebé y se hablan de las vacunas es: ¿Qué vacunas debe recibir mi bebé cuando nace? ¿En qué momento se le dan las vacunas? ¿Es importante que las reciba?
Y frente a esto podemos decir que las vacunas son una de las principales medidas para prevenir enfermedades infecciosas, en especial en los bebés y niños pequeños; ellos corren mayor riesgo de desarrollar cuadros graves por no tener defensas suficientes. Es por esto que es tan importante que al nacer los bebés reciban las vacunas correspondientes.
Las vacunas que deben recibir al nacimiento son 2.
Una es la vacuna contra la Hepatitis B:
La Hepatitis B es la inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis B, que se transmite por el contacto con sangre contaminada, por contacto sexual, de madre con la infección a hijo durante el embarazo (transmisión vertical), por transfusiones de sangre o por uso de drogas endovenosas.
La otra es la BCG:
Esta vacuna protege al bebé contra las formas graves de la tuberculosis y se recomienda su aplicación antes de que deje la maternidad, dentro de los 7 días de su nacimiento. Se aplica en el brazo y es común que se forme una pequeña cicatriz.
Al principio la inyección intradérmica de la vacuna produce una elevación de la piel que desaparece en media hora. Puede observarse también un nódulo plano a las 24 - 48 horas. Este nódulo puede desaparecer o persistir hasta la 2º o 3º semana, en que aumenta de tamaño, se eleva y adquiere un tono rojizo de mayor intensidad. A los 30 días se produce una pequeña ulceración con salida de material seropurulento; luego se seca, se cubre con una costra que cae dejando una cicatriz característica, deprimida, en sacabocado, del tamaño de una lenteja. El proceso evoluciona en el lapso de 4 a 8 semanas, es indoloro y no requiere tratamiento alguno. Es la evolución normal de la vacunación y no deben aplicarse antisépticos, ni apósitos, ni realizarse curaciones locales que entorpezcan la evolución normal de la vacuna.
Es importante aclarar que ninguna de estas 2 vacunas produce fiebre.
Este tema y otro más hablaremos en el taller online gratuito de MaterCare de Cuidados del Recién Nacido que estaré dictando el Jueves 01 de Julio a las 17:00 horas. ¡Los espero!
Dra. Romina Dini
Neonatóloga
Médica neonatóloga, dedicada a los cuidados del recién nacido y especialista en dictar talleres de RCP y primeros auxilios destinados a toda la familia, desde lactantes hasta adultos.