Psicología MaterCare | Miercoles 27 de Enero de 2021
Emociones en la familia en todo el proceso de espera de hermanitos.
El nuevo embarazo de mamá, la llegada de un nuevo bebé a la familia es un proceso que moviliza a todo el sistema. Mamá deberá re significar su rol ahora convertida en mamá de dos.
Si hay papá o pareja de crianza su rol será sumamente importante acompañando al mayor y sosteniéndonos a nosotras para no colapsar. El desafío del/la mayor es construir su nuevo lugar en la familia y aprender a conocer y querer (o tolerar) a ese nuevo intruso que apareció: bebé.
Para esto encuentra algunas estrategias: lo inspecciona cuidadosamente (queriendo tocar sus ojos, manos, boca) y por momentos lo quiere llenar de besos y lo abraza tanto que hace que llore de la incomodidad.
Se muestra irritable, intenta llamar la atención con estrategias positivas (mira lo que hice mamá) y negativas (golpearse, tirar algo, llorar, "berrinches"). Necesita a veces jugar a ser bebé, ocupar espacios del bebe: sentarse en el huevito, jugar en el gimnasio. A veces retornan al idioma bebé, los berrinches, se vuelven a hacer pis y o vuelven a pedir teta. Muchas veces el mensaje que nos quiere decir "mamá, también te necesito tanto como bebé".
Lejos de interpretar estos comportamientos como un retroceso o una regresión, vamos a pensarlos como parte de un proceso adaptativo, que solo puede progresar. Acompañar, permitir ese juego, tolerar la expresión de la demanda y todo el repertorio de emociones que conlleva la llegada del bebé.
Son etapas en las que el perfeccionismo y la autoexigencia son malas consejeras.
En este taller vamos a abordar las emociones en la familia en todo el proceso de espera de hermanitos y vamos a trabajar en estrategias para un proceso más saludable!
Te espero en el taller online gratuito de "Llagada de hermanitos a casa" que estaré dictando el jueves 11/2 a las 17hs.
Carolina Mora
Psicóloga
Psicóloga con formación perinatal y vínculo temprano, dedicada a acompañar mujeres y familias en el camino de la maternidad y paternidad, durante el embarazo, el parto, puerperio y la crianza.