NOVEDADES CIENTÍFICAS
Leé la nota y enterate más.
Un equipo de científicos británicos ha alcanzado un progreso significativo al crear "mini órganos" a partir de células extraídas durante embarazos en curso. Utilizando células provenientes del líquido amniótico, lograron cultivar mini órganos que simulan tejidos de pulmón, riñón e intestino delgado. Estos pequeños órganos representan una innovadora herramienta para estudiar el funcionamiento y las respuestas a enfermedades de los órganos.
El proceso implicó la extracción de células madre del líquido amniótico de 12 embarazos, llevados a cabo entre las semanas 16 y 34. Estas células se emplearon para generar los organoides. A diferencia de los métodos anteriores que utilizaban células madre adultas, este avance ha permitido desarrollar organoides con características específicas de los tejidos mencionados.
Este hito constituye otro avance en el campo de la medicina regenerativa, abriendo nuevas perspectivas para el tratamiento de diversas enfermedades.