Especial
02/11/2023
En Argentina, durante los últimos años se ha producido un incremento preocupante de la incidencia de los desórdenes alimentarios (anorexia, bulimia, trastorno por atracón, vigorexia, ortorexia, alcohorexia). Si bien no hay estadísticas oficiales, según los datos aportados por la Asociación de Lucha contra la Bulimia y Anorexia, en la actualidad entre el 10% y el 15% de la población sufre algún trastorno alimentario.
Un Trastorno de la Conducta Alimentaria es una alteración de tipo mental, en la cual se ve afectada la modalidad de ingesta de alimentos. Suele comenzar a edad temprana, principalmente en la adolescencia, por lo que es importante prestar atención a posibles señales de alerta. Para que se desarrolle un TCA se debe dar una combinación de factores: biológicos, psicológicos, sociales y familiares.